Demandaron a Apple para eliminar Telegram de la AppStore


Según informe de «Washington Post», una organización sin fines de lucro llamada «Coalition for a Safer Web» demandó a Apple en el Tribunal Federal de Estados Unidos, exigiendo que Apple elimine Telegram de su AppStore.

La organización mencionó que Telegram alberga grupos extremistas que incitan a la violencia y que muchos de los miembros de la red Parler que organizaron el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero, continúan comunicándose a través de los canales en la aplicación creada por Pavel Durov.

Tras la disputa, hace unos días, tanto Google como Apple sacaron a Parler de sus tiendas de aplicaciones, e incluso Amazon Web Services prohíbe el uso de sus servidores para alojar la plataforma.

Marc Ginsberg, presidente de Coalition for a Safer Web, explicó que Telegram es una aplicación utilizada por supremacistas blancos, neonazis y otros usuarios que incitan al odio, lo que viola los términos de servicio de la App Store.

Hasta el momento, ni Apple ni Telegram han hecho ningún comentario al respecto.

Telegram bloquea canales relacionados con Parler

La semana pasada, Telegram informó que después del incidente del Capitolio, había cerrado múltiples canales en aplicaciones relacionadas con la incitación a la violencia.

Los partidarios del presidente Donald Trump escalan el muro oeste del Capitolio de Estados Unidos el miércoles 6 de enero de 2021 en Washington. (Foto AP / Jose Luis Magana)

La empresa reveló que bloquearon decenas de canales públicos con miles de seguidores, uno de los cuales contenía un logotipo nazi como cartel y el lema «No se puede matar una idea».

Aunque Telegram eliminó estos canales, esta no es la primera vez que un gobierno u organización los acusa de llegar tarde, de hecho, en Europa, se ha señalado a la empresa para permitir las comunicaciones entre terroristas del ISIS.

Al respecto, Telegram mencionó reiteradamente que si bien respetan la libertad de expresión y no brindarán a ningún gobierno claves de cifrado para el chat, eliminarán contenidos que inciten a la violencia y tengan bloqueados canales relacionados con ISIS y terrorismo durante algún tiempo. 

Pavel Durov anunció hace unos días que en 72 horas Telegram registró 25 millones de nuevas cuentas, y actualmente tienen 500 millones de usuarios activos en todo el mundo.


Sobre Gustavo Zimbrón 181 artículos
Apasionado por la programación y la tecnología, me gustan los retos y aprender siempre cosas nuevas.
Subscribe
Notify of
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments